
Cuando estás decidido a comprar un vehículo usado, cualquier información para lograr una compra exitosa. Esta guía describirá algunos consejos sobre cómo obtener la información adecuada para comprar un vehículo usado. Encontrar el vehículo usado perfecto, puede ser una tarea desalentadora. Sin embargo, si tienes los recursos adecuados, puedes hacerlo sin problemas y tranquilamente. Antes de poner un pie en un concesionario, es importante hacer un poco de trabajo duro. Internet está lleno de servicios prestados por terceros que cuentan con el inventario del concesionario y sus precios, todo en un solo lugar. Elige un concesionario local, que cuente además con una buena reputación.
Haz una pequeña investigación sobre el concesionario antes de elegirlo. Better Business Bureau, Reseñas de Google y otros sitios de opiniones, te ayudarán a conocer con quien estás haciendo negocios antes de comprar. Analiza las opiniones para ver lo que otras personas dicen acerca de los vehículos que te interesan. Ten en cuenta que estás comprando un activo con depreciación. Entonces, puede ser un vehículo con un aspecto atractivo en el exterior y ser una pesadilla bajo el capó. ¡Investiga sobre él antes de ir! Con una experiencia de más de treinta años en automóviles al por menor, se que esta información es útil y relevante para quienes compran vehículos hoy en día. Armarse con buena información hará de tu experiencia al comprar divertida y placentera.
Concesionarios Independientes vs. Concesionarios Autorizados
Al buscar un vehículo de segunda mano, puedes encontrar el mismo vehículo en varios lotes diferentes. Es bueno saber algunas cosas sobre ambos tipos de concesionarios. Los concesionarios independientes aún se rigen por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, por lo que las mismas leyes por las que se rige un concesionario autorizado aplican para los independientes. Los concesionarios independientes sólo pueden vender vehículos usados. Al ir a estos tipos de concesionarios debes asegurarte de que estás recibiendo un vehículo que ha sido reparado antes de comprarlo. Busca un mecánico independiente para comprobar que el vehículo funciona, si ves que el vendedor titubea. Los concesionarios independientes son buenos lugares para hacer negocios. Como he dicho simplemente debes hacer una investigación y asegurarte de que es una tienda confiable. Los concesionarios autorizados son concesionarios que venden vehículos nuevos. La ventaja es que tienen un servicio completo y departamentos de piezas, revisan el vehículo que te interesa, y muy a menudo arreglan cualquier cosa que está mal. Averigua qué le han hecho al vehículo que te interesa y pide las facturas de reparación, que te mostrarán gustosamente.
¿Qué buscar? ¿Cuál es el vehículo usado adecuado para mí?
Antes de considerar la compra de un vehículo, es importante saber que estás buscando. En mi experiencia, muchos clientes quedan atrapados en el momento. Llegan a comprar un vehículo del que luego se arrepienten. Hay que recordar que cuando compras un vehículo, en la mayoría de los estados; una vez que conduces fuera del concesionario pasas a ser el propietario de este. No caigas en el error de que tienes el derecho de cancelar la compra en tres días (consulta con un Fiscal General para aclarar dudas). No hay que confundir las políticas de devolución con las de cambio. Algunos concesionarios te permitirán cambiar el vehículo, pero nunca devolverlo para obtener tu dinero de vuelta. Se claro sobre lo que quieres y no te desvíes de tu plan. Es por esto que una buena investigación es fundamental para el éxito.
Aquí hay algunos consejos que debes considerar incluso antes de elegir tu próximo vehículo usado:
Qué necesitas hacer con tu vehículo, por ejemplo, ir al trabajo, de vacaciones familiares, llevar a los niños de un lugar a otro, trabajar desde o con él y así sucesivamente. ¡Costos de propiedad! Asegúrate de que estás completamente consciente de cuánto serán los costos de mantenimiento. ¿Cuánto gastarás en combustible? Lamentablemente he visto personas que compran su llamado “vehículo ideal” sólo para darse cuenta posteriormente que no pueden permitirse el mantenimiento programado normal. ¿Sabías que algunos motores usan de ocho a doce litros de aceite? El costo de los factores por propiedad impacta en tu presupuesto. Para costos del seguro, llama a tu agente antes de tomar una decisión final. No es sólo el pago del vehiculo por lo que tienes que preocuparte. Una vez que hayas establecido que puedes permitirte el cuidado de los vehículos que estás considerando, pasamos al siguiente punto de la investigación.

Con literalmente docenas de sitios web que te dicen que compres en ellos y obtener el mejor precio o información, está claro que es importante saber en quien confiar.
Una vez que nos hemos reducido a unos pocos vehículos, hay algunas cosas que debes hacer antes de llegar a estar demasiado involucrado en el proceso de compra, y que son:
* Consulta los sitios de opiniones y observa lo que los propietarios están diciendo acerca de un vehículo en particular. También puedes comprobar lo qué sitios de opinión profesionales opinan sobre dicho vehículo.
* Comprueba y observa si los vehículos en los que estás interesado han tenido devoluciones al por mayor o si han tenido grandes problemas. Puede representar un verdadero peligro si no inviertes el tiempo en investigarlo. En el camino podrías tener grandes problemas con el vehículo, lo que te perjudicaría potencialmente en el momento de una reventa.
* Comprueba y observa cuando fue el último cambio de modelo. ¿Es ese el modelo que te interesa comprar? Esto puede influir mucho en su valor de reventa. Si se trata de un modelo de hace un par de años entonces no te preocupes como si se tratara de uno del mismo año.
Al aclarar estas inquietudes, podemos pasar a lo que debes buscar en el vehículo que elijas. Esta es una buena lista para asegurarnos de eso:
Cuando te hayas decidido por el vehículo XYZ, entonces tendrás que buscar el vehículo en el inventario del concesionario. Una simple búsqueda en Google ® puede ayudar.
Verás muchos sitios de terceros diciendo que tienen las mejores ofertas o los precios más bajos. El único lugar donde puedes conseguir la mejor oferta, es en un concesionario. Utiliza los sitios de opiniones para tener una idea de como se maneja el mercado para el vehículo en particular que buscas.
Los concesionarios determinan el precio final; ya que es su vehículo hasta que lo compres. Investigar estos asuntos en Internet puede ayudarte a ahorrar mucho tiempo y problemas.
Asegúrate de que el concesionario que tiene el vehículo que deseas comprar es un buen concesionario. Los sitios de opiniones te ayudarán con esto.
Comprueba toda la información del historial VIN (Número de chasis), usando CARFAX ™, por ejemplo, y asegúrate de que el vehículo no tiene ningún daño previo o mal historial.
Haz una cita para una prueba de manejo. No te limites a conducir el vehículo solo alrededor de una cuadra. Conduce en calles regulares y luego sácalo a la autopista. Una buena prueba de manejo debe tomar mínimo de 20 a 30 minutos. Recuerda que tienes que vivir con este vehículos por los próximos años, por lo que debes asegurarte de que te gusta.
No tienes que decidir en la primera visita – de hecho, no lo hagas. La única situación en la que debes considerar comprar en la primera visita es si vas a comprar un vehículo cuya producción es limitada, o simplemente ha salido recientemente del mercado. De lo contrario, lo más probable que el vehículo siga en el concesionario mañana. Correrás el riesgo de que lo vendan, pero es pequeño.
Negociar: ¿Cuánto vale mi vehículo?
Este es el punto en la negociación en la que si algo hará que te decidas ir, por lo general es el valor comercial. Así que, ¿cómo saber lo que vale tu vehículo? Puedes utilizar Kelly Blue Book® y NADA® para tener una idea. Aquí hay una idea equivocada acerca de estos libros. Son sólo guías. Lo que un concesionario te ofrecerá frente a lo que dicen estos libros son normalmente dos cosas diferentes. Los libros no negociarán contigo, los concesionarios sí.

A la larga, el valor se establece en función de:
1. Condiciones del vehículo. Abolladuras, golpes, arañazos, manchas en el parabrisas, desgaste en la banda de rodamiento de los neumáticos, limpieza interior (observa el vehículo antes de hacer una valoración, asegúrate de que está muy limpio, por que eso hace una gran diferencia).
2. Condición mecánica. Si se ha cambiado el aceite regularmente, o si el vehículo marcha en buenas condiciones. Chequea todas las luces del motor, de los frenos, y cualquier luz encendida. Los concesionarios deducen mucho del valor total si comprueban que hay problemas con las luces del motor o si el aceite esta negro. Haz una negociación de forma decente antes de aceptarla. Si quieres el mejor precio, el vehículo no debe tener problemas y estar limpio.
3. Un enorme éxito gracias a los fumadores. Lo sentimos pero si fumas en tu vehículo potencialmente puedes perder grandes cantidades de dinero. Los concesionarios deducen grandes cantidades por el olor a humo en el interior de un vehículo. Nunca conseguirás que el olor a humo de un vehículo desaparezca. Muchas empresas químicas dicen que pueden. En 32 años de estar en el negocio nunca he visto un producto que elimine el olor.
4. Un daño en la carrocería que tu seguro pueda arreglar. Los concesionarios tendrán que arreglar los vehículos con daños en la carrocería si planean volver a venderlos. Si puedes lograr que tu seguro lo repare obtendrás más dinero por su valor comercial. Recuerda que un concesionario tiene que revender tu vehículo, y si está siendo reparado en el taller les cuesta más dinero que sólo tenerlo estacionado. Tendrán un costo por eso. [Una buena nota lateral aquí; cuida tu vehículo actual. En algún momento vas a ser muy feliz de haberlo hecho.]
Si un distribuidor se aparta de tu oferta y discrepas, pídeles que te muestre el tasador. No sólo con la palabra, ‘muéstrame’. Apégate lo más que puedas al valor contable. Si te quedas corto, lo sabrás en base a la condición de tu vehículo. Si simplemente no te sientes cómodo, busca una segunda opinión.
Negociar Coches Usados: ¡Consigue el mejor precio!
Ahora que hemos escogido un coche, es hora de regatear. Si lo hiciste a través de Internet debes tener los precios que te proporcionaron. Si tienes una oferta ahora tendrás una idea de lo que en realidad vale. Si revisaste en Internet los concesionarios te dirán, que ese es su mejor precio. Por supuesto que ellos están obteniendo ganancias, puedo decirte que los precios de Internet son normalmente bastantes justos y son lo que la mayoría de los clientes esperan llegar a pagar en el mercado. El software al que los distribuidores tienen acceso les hace saber en tiempo real qué vehículos están siendo vendidos en un mercado en particular. Así que puedes tener la confianza de que estás recibiendo un trato justo. Siempre puedes pedir un poco más o mejorar tu oferta.
Quizás seas capaz de obtener un poco más de dinero del concesionario. Si sientes que estás recibiendo un trato justo, sigue tu intuición. Si has hecho tu tarea y revisaste el vehículo que estás comprando tendrás una idea bien amplia de si el precio es justo o no. Si se trata de mucho más de lo que tienes disponible, pregunta. Si está dentro del margen, puedes estar seguro de que el trato es justo.
Financiamiento – Seguro de Crédito, Garantía Extendida, GAP
Felicitaciones, has tomado la decisión de comprar un vehículo usado. Ahora es el momento de pensar en opciones de financiamiento. Antes de ir al concesionario asegúrate de verificar con tu banco local o institución de crédito las tasas de interés que están disponibles para el vehículo en el modelo del año que está comprando. Calcula tu puntaje de crédito antes de ir. Las tasas de interés y los términos se basan únicamente en el puntaje de crédito. Aunque sea bueno o malo es mejor conocerlo antes de sentarse en la oficina de finanzas. El conocimiento es poder. También te puede ahorrar miles en intereses. Sólo un cambio de 1% en la tasa puede hacer una gran diferencia.
Qué pasa con las garantías extendidas, seguros de crédito y seguros GAP?
Cada uno de estos productos tiene un valor para su consideración. Las garantías extendidas te protegerán contra reparaciones mecánicas de alto costo. Estas garantías son negociables, no importa lo que la persona de finanzas te diga. Si eliges una garantía siempre elige la de mayor cobertura, no compre planes de menor cobertura solo porque son más baratos. Obtén el mejor plan, de esta manera, si algo sale mal estarás cubierto. Siempre puedes decirles que lo va a comprar si te dan un descuento. Las garantías son como tener un seguro de salud; si tienes un ataque al corazón agradecerás haber invertido el dinero. Las computadoras en los vehículos son muy caras; revisa cuidadosamente antes de decir que no. El Seguro de Crédito cubre el préstamo en caso de fallecimiento del comprador dejando un título libre al estado. La discapacidad de crédito cubre la pérdida de ingresos debido a enfermedad. Comprueba el costo de este con tu propio agente de seguros para comparar los costos. Estos pueden ser caros y quizás hagan lo mismo que la cobertura que ya tengas. Así que habla con tu agente de seguros. El seguro GAP es para el caso de que tu vehículo se convierta en una pérdida total. Tu proveedor de seguro sólo te dará el valor justo de mercado para tu coche destrozado, lo que puede no llegar al importe que debe. El GAP se limita a eso, paga la diferencia entre lo que debe ser y lo que pagará el seguro. Pueden ser miles de dólares, asegúrate de consultar con tu proveedor de seguros.
Preguntas que necesitas hacer:
1. ¿Cuál es mi pago base? Lo que significa, ¿Cuál es el pago antes de agregar cualquier producto financiero?
2. ¿El tipo de interés tiene algún margen de beneficio para el concesionario? En algunos casos, los concesionarios pueden marcar la tasa de financiamiento para obtener beneficios adicionales. Tienen que decírtelo si lo preguntas. Si no lo haces entonces es tu problema. ¡Así que pregunta!
3. ¿Cuánto tiempo pagaré por financiamiento, en términos? Plazos más cortos son mejores si puedes permitirte pagarlos. ¿Hay alguna penalización por pago anticipado?
4. ¿Cuántos días tengo para mi primer pago? 45 días es lo típico, pero 30 días para el primer pago te ahorran unos cuantos dólares en el cargo financiero.
Asegúrate de revisar sus documentos. No firmes nada sin comprender completamente lo que estás firmando. No tengas miedo de leer y hacer preguntas. Recuerda, una vez que conduzca fuera eres el propietario. Siempre obtén copias de TODOS los documentos que firmaste en el punto de venta. No te vayas sin tus copias. Es un enorme peligro no recibir todas las copias. Asegúrate de que tu financiamiento ha comenzado y ha sido aprobado